martes, 26 de diciembre de 2017

"La Cara B" de la Torre del Torco 160 m. 3+/M3/III

Algo lejos, que mas da...
La cara oeste de la Torre del Torco, hace un mes estábamos al sol en la este y lo comentamos, otro plan mas a la libreta de pendientes.
Está en la cara oculta, está  detrás...
Lo suyo sería vivaquear, pero solo había un día, así que confiemos en las buenas condiciones y en el pistón para intentarlo en el día.

Nieve perfecta, así que es cuestión de disfrutar de la despejada y de los lugares comunes fuera y dentro, camino conocido, compañero mas, así que a ver amanecer en La Mazada.
La nieve como cristal exige calzarse los tacones dejando atrás el primer collado del día, El Cornión precioso como siempre plantea dos opciones: rodear la Torrezuela por el oeste o atravesar la Horcada del Alba.

La pereza de dar la vuelta nos hace tirarnos por lo mas directo sabiendo que igual hay un destrepe de 150 m al jou . Otorongo algo escasa, El Maxi a la Horcada perfecto, y te plantas en el Alba.

Hubiese dado igual que nada hubiera en aquella pared, solo estar allí y esa bajada justifica el día si te gusta el barro. Buscar la linea de bajada con la memoria de las imágenes de viras de verano cubiertas por nieve que baila entre los 30 º a los 55º esquivando bandas de roca.
Terminamos teniendo que tirar un rappel corto pero estamos en Pozas.


Último cuestazo,  y nos plantamos bajo la oeste. 5 horas.



Pinta guapisimo aunque algo fino, por lo menos da para montar una reu decente.


Paso fino para entrar y luego mejora engorda un poco, precioso largo de 55 m.
hasta un tornillo de 18 cm entró, como dice Martín, la nave del misterio... JIJIJIJIJI...
Escalar con la Horcada de Pozas detrás, un ambientazo asegurado.
















Disfrutando como jabalies en un charco....















El segundo largo sale mas tumbado, con mas nieve y menos hielo , roca a la izda.  que cierra un resalte algo roto que solo deja meter un pecker para pasar ya a nieve en la campa colgada que pierde inclinación rápido para estrellarse bajo el casco de la cumbre. Una vía de roca de los 70 de Suarez y Arrieta lo solventa con un largo de artificial.
Teníamos ilusión por una grieta mas a la izquierda pero no hubo manera.































Solo queda salir al hombro de la normal, por una canal de unos 40 45º.
Nos encontramos con Rosa, Juan y Cia. que venían del Jou Santu.
A la cumbre por el encostrado y a comer mirando el mundo desde allí arriba por segunda vez en un mes, comer hablar de vías, de días, de vida.











Y volver ...
Volver bajo las nortes, y mientras vuelves ir pensando en la próxima siempre.
Hay gente que dirá que no le merece la pena irse hasta allí para algo tan corto, no jugamos a lo mismo.
Primera ascensión invernal conocida... Y si alguien pasó antes, encantados de cambiar el croquís ;)
































viernes, 1 de diciembre de 2017

Torre del Torco, "Los lunes al sol" III / 3 150 m.

Que la temporada ya arrancó y bullen los planes, pero estamos escasos, y hay que tirar de imaginación y libreta a partes iguales para encontrar un plan con posibilidades.
En la cara este del Torco, ya hace años que habíamos visto una linea de esas, de las de "igual por ahí..."
¿Queda poco o queda mucho por abrir* en los Picos?
Algunos dicen que poco , otros que nada , otros que ya pasó por ahí uno en el 76...
Hay cositas , hay paños, si se dan la combinación de imaginación, condiciones y potra...

Eso si lejos...

.-¿A que hora el lunes?
.-4:30 AM

Y así hasta que nos cansemos...
Que vas subiendo ese camino y si vas entretenido ni te enteras, poquita nieve aunque empieza por el Refugio viejo.
Amanecer en la Fragua, y pasar bajo la noreste de la de Enol, pin, pan, pin ,pan...
Cruzar el Jou santu por las Balas, está escaso , y casi para encordarse de glaciar. Pero fuimos leyendo hasta ponernos bajo la este del Torco , pillandole a la Santa un tiro muy guapo.

Vamos cascando toda la subida, yo reconozco que tiendo a la metralleta, cuando miramos el reloj, 4 h 30 ´. Y no nos lo parece...
La pata empieza a funcionar.
Entre fotos y cojoneo nos plantamos en el zócalo bajo la este del Torco.


La vía la tenemos clara , entra por una vira marcada que es por donde discurre una vía de verano de Tino Núñez y Adolfo Díaz , para abandonarla derecho arriba por una marcada Goulotte que muere en un desplome , y quizás salga por la derecha a las rampas de salida del Torco.
Este primer largo mas adelante en la temporada desaparece tapado por la nieve convertido en una rampa, pero los de arriba también porque las llambrias se acaban secando... Esta vía para repetirla la época es  noviembre, diciembre, enero...



Somos tres y aquí hay que tirar un largo cada uno, así que hay que numerarse.
Diego sale para arriba , dos resaltes , el segundo desde abajo no se veía , pero se protegen muy bien en roca, 45 m. y monta al pie de la goulotte.















Nos da el sol y hace calor.


Cambiamos la cabecera , me toca , este tramo a veces lo hemos visto relleno desde enfrente , pero esta vez va mas escaso y la nieve se apoya encima de la llambria, son unos pocos metros  y esta tumbado , poco a poco salen los pies y unos buenos gancheos , hasta invertidos pero protegidos bien.
Llegas a la canaleta miras para arriba, sombra,  se ven resaltes, se ve hielo, así que hala pista motorista p´arriba...
Muy guapo, nieve corcho , hielo ( hasta un tornillo... ! Y eso que es noviembre!).

Se abre y bajo el desplome de roca una repisa de nieve horizontal ancha de esas de poder tirar la mochila al suelo mientras montas.

Dos puentes de roca que allí quedaron y algo mas para reforzar.
Diego recuperando el largo.






Es muy guapo escalar aquí la Peñasanta... La aguja del gato a la derecha se ve a través de la Forcadona.




Por la izda. del desplome las llambrias no dan, así que habrá que mantenerse en el plan , pillar el filo de la derecha y salir hacia las rampas.





El ambiente es muy guapo, un poco de roca que asoma mientras el sol ya se retira y nos estamos quedando como pingüinos.



Cambiamos y le toca al rubio.
Martín va avanzando poco a poco, pero la cuerda fluye y salimos detrás la campa es NE y se sale mejor sin pensar sobre lo que está apoyada la nieve.
Muy guapo el largo , serán otros 45/50 m. y sales a las rampas de salida de la cumbre.





Es una montaña preciosa, antecumbre, arista y cumbre.






las tres de la tarde, frío pero sin apenas viento.
El cielo se va manchando de nubes altas finas , presagio del cambio que llegará mañana.
Es pronto y de aquí se baja bien así que un poco mas relajados que otras veces disfrutas del espectáculo.




Bajar del Torco, dos rappeles, el de arriba no llegábamos al tinglado normal y dejamos un anillo con maillón.





Abajo recogemos trastos y destrepar el zocalo  hasta la huella, volver...







Se ven las lineas de la de Enol , solo marcadas , la NE quizá si tenga ya todo montado.
Volvemos bastante enteros desandando la huella, y en la Fragua nos regala una luz flipante.
Muy guapo día en los Picos , la temporada invernal ha arrancado muy bien, y encima está nevando fuerte.


Vamos a por ella...






Fue un lunes al sol, 27 de noviembre de 2017  con los incombustibles Diego Cienfuegos y Martín Moriyón que no le tienen miedo ni al tren...
Gracias chavales.












*Y siempre preguntando a quienes nos precedieron en el juego , y eso que nos falta uno que era la biblia con gorra. Pero... parecer parece que es una primera ascensión conocida... Y si no lo es, oye, encantados de saber y adjudicársela a quien se haya mangado por ahí antes.

CASSIN