Salir de noche para que cunda , y atinar amaneciendo con la vereduca que asciende por la ladera al pie de la pared, un clásico escoger el rastro a modo de indio Cherokee.
La única pega de estas paredes es la lucha con la garrapata cabrona en las aproximaciones , que cada poco te paras y tres o cuatro ya andan buscandote la sangre.
Al pie en una hora y diez , así que el que no viene porque esta lejos... que sepa que no cuela!
La vía, un homenaje a Manolo Álvarez, la abrieron Luis Rubio y Chiro Sanchez en el año 2000 en la apertura quedaron largos de libre y artificial , pero unos años después Chiro con Jhonny Wensell liberaron los largos . Es un viote , los seguros son spits de metricas 8 y 10 ( pocos) y los 2 largos finales de arriba del enderece por lo visto si tienen bolts ( no llegamos hasta allí, hay que volver..)
Arrancando...

En general los spits están bastante bien para los años que tienen , menos uno en el 3º largo que esta algo fuera y si que mete miedo.
A la derecha ves brillar los del "Frailecillo" por cada uno de la "Manuel Alvarez debe haber al menos tres en la otra.

Martín encarando el 6c+ , a vista el mi criu...
Solo nos dio tiempo a 5 largos sin contar la trepaduca del L0. Los grados de acuerdo Jhonny salen 6b,6a+,6c+ ( a mi este me pareció mas duro pero puede ser que la inflada influyese) 6c, y 6b . Muy buenos , en algunos sitios es espectacular , formas de huecos que crecen y decrecen progresivamente según sube o baja el grado. Carbones de esos que parecen pegados con superglue y aguantan el ebro.

En la de arriba parece que tumba y esta tieso como una vela en esta se aprecia mejor , muy buenos pasos.
Pero hacía un calor insoportable a ratos y los pies de gato muy justos tampoco son buena idea para estos largos de placa, para la próxima yo me subo dos pares! Menudo "sinpies".
Los largos rondan los 40 metros , este casi 50 de 6c mantenido para superar el abombe central.
Eso pequeñico de ahí arriba es Martín.
El ambiente es espectacular en todos los largos , miras atrás , y tienes el Sella, Niajo, Pozalon, Subes, Salón... Los Beyos decía Diego, un Tepuy Cantabrico, perfecta definición.

En la R5 calculamos las horas de luz , el "sinpies" y viendo que había que volver si o si para acabar , nos batimos en retirada.
Dos cuerdas dobles de 60 también son buen opción pero optamos por el simple.
Conectamos con las reus de la vecina y rapelamos , los muros son tan buenos que no se engancha nada. con la de 80 se baja desde aquí sin sacar el kevlar de 5 que llevábamos en la mochila.
12 de Noviembre de 2015 con Martín.
Al coche con el ultimo rayo de luz.
___________________________________________________________________________________________________
Un proyecto bónito para los que os gustan los libros:
picos-de-europa-cuaderno-ilustrado Ediciones Cordillera Cantábrica
No hay comentarios:
Publicar un comentario