viernes, 30 de septiembre de 2016

Integral Cabrones - Torrecerredo 1300 m. IV

croquis integral cabrones cerredo
El primer día de otoño y un plan conjurado con Jose desde hace dos meses.
Jose, Pablo, David y Tabi llegaban a Cabrones por la canal del Agua, Kico y yo desde Urriellu.
Antes de cenar estábamos todos en el Refu de Cabrones. 
Lleno un día de semana, todo el mundo disfrutando del anillo de Picos menos nosotros que vamos a cabalgar la integral .
Rutina  refugiera, cena, piños ,cama ... no se si roncó alguien pero a las 7 estábamos desayunando...
Fernando Calvo guia de alta montaña uiagm picos de europa escaladas , torrecerredo naranjo de bulnesAproximamos por la base de los Dobresengos,
recuerdos del invierno...

A las 8:30 entramos desde el collado ..
Las luces de septiembre son espectaculares mientras avanzamos por la cresta NW  . Somos dos cordadas.






Fernando Calvo guia de alta montaña uiagm picos de europa escaladas , torrecerredo naranjo de bulnes



Día guapo y avance dinámico que hay muchos metros por delante.





Cumbre de Cabrones con un cielo raro , sin viento y buena temperatura.




A nuestros pies el pequeño helero del Jou negro aguantando mecha...

Nos vamos para el Torre...










Fernando Calvo guia de alta montaña uiagm picos de europa escaladas , torrecerredo naranjo de bulnes


El descenso de Cabrones es una sucesión de destrepes y tres rappeles que tienen los tinglados cambiados de este verano por Martín con cuerda estática, limpios y en buen estado.

Picos de Europa alta montaña...







Fernando Calvo guia de alta montaña uiagm picos de europa escaladas , torrecerredo naranjo de bulnes
El último paso para llegar a Torrecerredo , un corto muro de IV que se hace muy bien en botas.
6 horas nos ha llevado sin prisa.


Muy buen día de monte.







En la cumbre hubo que limpiar la pintada que nos regaló el verano, 6 paisanos picando durante 20 minutos. Le pintaba yo la raya del ojo con un escoplo como al de la estrecha...
Fernando Calvo guia de alta montaña uiagm picos de europa escaladas , torrecerredo naranjo de bulnesEn fin que vamos a quedarnos con las luces de los Picos y no las sombras.




Actividad del 22 de septiembre de 2016 con Jose, Pablo, Diego y Tabi y Kico Cerdá - Aitueguias

Por muchas como esta!









______________________________________________________________________________________________________________________





Para los que os pille cerca 7,8 y 9 de octubre en Torrelavega...
Charlas y conferencias  Salón Outdoor land 2016










____________________________________________________________________________________________________




En el Picu Alex Huber y Fabian Buhl han liberado Sueños de invierno , impresionante relato el suyo, caidas potenciales de 20 metros sobre ganchos... Y encadenar la vía en 9 horas con solo 4 días de trabajo previo...
El alpinismo sigue en evolución y Mr Huber lleva 20 años empujando el listón ...
Sino me hago una foto con el reviento...
Todos tenemos mitos... y encima majo.

jueves, 8 de septiembre de 2016

Integral de las agujas de Tajahierro , de Ostaicoechea a Peña olvidada.

Peña Olvidada, un murallón masivo con múltiples opciones para escalar , una de las formas mas largas y divertidas de alcanzar su cumbre es a través de las agujas de Tajahierro.
Croquis integral tajahierro y descenso de Peña olvidada . Fernando Calvo Guía de alta montaña UIAGM

Fernando Calvo , Guia de alta montaña UIAGM Picos de Europa.
Las agujas son objetivos en si mismas para aquellos que buscan escaladas rápidas en el entorno de Fuente de. Si las encadenas vas ascendiendo poco a poco en dirección oeste, para acumular 6 cumbres en total , 9 largos que no sobrepasan el IV+ y tres rapeles. Alpinismo.

Es un terreno que si lo aislas por partes puede parecer sencillo , pero que en conjunto  es una actividad compleja, larga, con una calidad de roca variable , donde hay que extremar la atención en algún punto y navegar en la dirección correcta *.

El comienzo es la Ag. Ostaicoechea por la Udaondo-Urones 90 m de IV º , quizás la escalada mas repetida de la zona.




Fernando Calvo , Guia de alta montaña UIAGM Picos de Europa.
De la cumbre un rappel te devuelve casi a la base de la siguiente , la Aguja Escondida .


Carlos en el rappel de Ostaicoechea.





La Escondida es corta y fácil , tiene una normal por su cara oeste ( masosmenos oeste) un corto paso de IVº y una trepada a la cumbre .
Para bajarse hay varios tinglados , nosotros volvemos hacia atrás y cambiamos un zurullo de cordinos , para bajarnos a la canal que separa Escondida de Ag. Roja.

Fernando Calvo , Guia de alta montaña UIAGM Picos de Europa.
Un buen largo en la cara este (este masomenos) con roca bastante buena que no pasa de IV+  nos llevó a la cumbre , Aguja Roja , tercera cumbre.

Un lazo en la cumbre rappel  y seguimos dirección oeste.


Como se puede ver el viento arreciaba , solo cuando las cuerdas se ponen horizontales hace viento de verdad...


Fernando Calvo , Guia de alta montaña UIAGM Picos de Europa.
El terreno entre Ag. roja y la base de la chimenea de la Torre de Cuarte es quizás la zona mas rota , hay que ir con tiento , que hay bloques de todos los tamaños.

Cuarte  , ambiente alpino , las agujas van quedando atrás...




La Punta Covadonga ( la popular cara del mono ) 90 metros de espolón  muy disfrutón , el viento afloja y el calor aprieta , pero llevamos agua de
Fernando Calvo , Guia de alta montaña UIAGM Picos de Europa.
sobra ( amen de chorizo de jabalí y queso, vamos que de esta no bajamos mas flacos...)





Solo queda ascender el prado colgado de Peña olvidada plagado de fósiles de Crinoideos para ponerse al pie del espolón final de Peña Olvidada. Un par de largos de dificultad decreciente hasta que muere en una fácil cresta que desemboca en la cumbre.





Fernando Calvo , Guia de alta montaña UIAGM Picos de Europa.
Y seis...





Peña vieja y su Espolón de los franceses desde una vista  no muy usual . Aliva , el oriental... y Carlos!


peña vieja espolon de los franceses

Fernando Calvo , Guia de alta montaña UIAGM Picos de Europa.
El descenso es laborioso , en el croquis está marcado , pero es conveniente tener claro como se baja .
Para empezar, mucho cuidado con tirar piedras, el terreno está muy suelto y roto y por debajo durante todo el descenso hay vías y puede haber gente escalándolas...

De la cumbre en dirección O-NO bajamos al colladín y remontamos un poco hasta un Jito que marca un senderín que pasa por la cueva del vivac característico. Atravesamos por la cueva ( jitos , senderin) y dejamos una primera canal a la izda ,
Luces del atardecerr
seguimos atravesando manteniendo la altura hasta una segunda canal algo menos inclinada . Unos jitos y trazas de senda nos marcan el descenso. Por debajo nuestro un característico collado herboso (descendiendo lo vemos a la izquierda)  nos sirve de referencia , al otro lado ( derecho según descendemos ) y un poco mas abajo una horquilla característica oculta la  canal pedregosa que en tres rappeles (espits con anilla) nos deja en los pedreros encima de la vueltona.
Prudencia y ojimetro con las piedras.



____________________________________________________
Con Carlos el 3 de septiembre.!! Que bonitos son los picos !!
_____________________________________________________________________
* Parece que si no avisas ahora de que una ruta de alta montaña, (cresta larga en terreno variable y que implica experiencia alpina pese a su moderada  dificultad objetiva de escalada) hace que seas culpable de lo que le pase al mundo a partir de ahora en esa ruta por el simple hecho de compartirla..
No está mal recordar la frase :

Todo lo que te pase en el monte, es culpa tuya...

jueves, 1 de septiembre de 2016

Agosto

Anfiteatro del Picu
15 de agosto,  soledad en el anfiteatro.


  El otro día me dejaba perplejo un amigo que me comentaba como un pseudofigurín  corredor de este juego (de fantasmas que diría el maestro Joe Simpson)  se lamentaba de que en el Picu cuando llegaba el. !!había cola!! y que claro que menudo coñazo la plebe que se arrastra...
Algunas veces compartir montañas con según quien es francamente desagradable...
Precisamente este verano no ha sido malo , ha habido gente en el Picu, como en todas partes , pero gracias a dios ni un accidente grave por alcance de piedras , la cepeda y la sur en momentos algo congestionadas y  algún pequeño atasco puntual en los descensos, poco mas ...

paso horizontalEn Marejada fuerza 6 que están liberando los Hermanos Pou (si las dos con mayúsculas, que son muy grandes como escaladores , pero mas como personas por detalles que no vienen a cuento aquí pero que  hacen sin pedir nada a cambio  ) Allí no hay colas , ni ahí ni en Norte oculto , ni en Mediterráneo (donde Fátima y Vicky estarán esta noche colgadas ) . Tampoco hay colas en Sueños de invierno que el señor Huber acaba de sacarle todos los largos en libre ...ni en casi todas ...
Así que estimado pseudofigurín de las carreras al que tengo el gusto de no conocer personalmente si quieres subir al Picu y no esperar por favor abstente de despreciar a nadie , ni por lentos ni por rápidos y espabila, entrena y sube por donde no hay colas...

R E S P E T O y educación empiezan a escasear hasta por arriba...

Y para que conste en acta , me encanta que haya carreras, que los pueblos revivan con ellas ,  que mis amigos las disfruten ( Ese Julio que se va al Tor des Geants a demostrarle al mundo que se puede ser muy grande y además muy majo  y además  tener pelazo...) y que todo el mundo haga con su vida lo que les salga del arco del triunfo , pero sin despreciar que haya gente que madrugue mas que tu o que le cueste algo un poquito mas que a ti  .

escaladas al picu , Fernando Calvo Gonzalez , Guia de alta montaña UIAGM , ascensiones y escaladas en Picos de EuropaY sino lo digo reviento... Viene al hilo de una escalada de agosto...
Plan de rodar por Fresnidiello... pero son las 8:00 am. y orbaya con ganas en Sotres , así que como no se nos ocurre otra, nos tiramos a Urriellu a tomar el café...
Mar de nubes...
Vamos hasta la sur y hacemos algo rápido ... claro si llegas a las 11:15 a la sur pues algo de gentuca tiene que haber...
Pues no das vueltas y nos vamos al Paso horizontal disfrutando de la soledad hasta que empalmas con el 4º largo de la sur donde encontramos a Nandi , Daniel y Joserra, compartimos unos metros y variante para no molestar ... Sitio hay para todos siempre ...

En la cumbre solos, agosto y viniendo desde abajo 17 de agosto...
____________________________________________________________________________________________________________
Unos Pirineos también , ultima semana de agosto y allí se nota mas que aquí el bajón de la ola. A gusto y tranquilos.

Espolón del Astazou llamando a quien quiera escuchar...




____________________________________________________________________________________________________________

zamberlan outdoor , camp , cassin , madeinitaly
Nada mas llegar una Meigas al Gilbo despidiendo Agosto al sol también en soledad ( ¿ves pseudofigurín como no es tan dificil no esperar?? solo hay que levantar la vista)  ya no aprieta el sol tanto y eso que León acusa la sequía e incluso algún haya está empezando a cambiar de color.
Buena escalada para despedir el mes...







El Gilbo y Miguel, dos grandes..

escaladas al picu , Fernando Calvo Gonzalez , Guia de alta montaña UIAGM , ascensiones y escaladas en Picos de Europa











_____________________________________________________________________________________________________
Os cuelgo un croquis que me envía Baldomero Rodriguez de una via que ha abierto  con Victoriano diez en el Porru LLagu así que otra opción mas en esa zona....

Como me gustan los croquis dibujados...

Lo que no se publica se muere...


CASSIN