miércoles, 30 de agosto de 2017

La Pidal desde otro punto de vista.

Hay que salir de los terrenos cómodos, cada día ha de ser diferente, y nosotros tejemos nuestro camino así que como el objetivo era la Pidal-Cainejo decidimos irnos a vivaquear a la Morra del Carnizoso.
En el libro de Francisco Ballesteros  "La vía Pidal del Naranjo de Bulnes" Paco en su minuciosa reconstrucción de los pasos de Pedro y Gregorio establece la Morra del Carnizoso como la atalaya que utilizan antes de acometer la escalada para estudiar la pared.

Uno de esos lugares poco pisados por la sombra tan grande que proyecta el Picu.

LLegar con tiempo porque cuando hay que correr se corre pero hay que disfrutar del balcón mientras a ratos vamos buscando donde vamos a tirar el saco , la tienda no nos va a hacer falta.



Un sitio recomendable para los que os gusta hacer las cosas diferentes.

Madrugamos para que nos pille el amanecer empezando a escalar , da igual las veces que pases por aquí cada vez te asombras mas de los lugares , de los agarres, del vacío y del compromiso que asumieron aquellos visionarios hace 113 años.

Solo de pensar en destrepar a pelo hace que se te pongan como escarpias...

Llegar arriba siempre es diferente.




Luego Jesús va y monta esta preciosidad de vídeo con el Picu como protagonista, no os perdáis este, y si os gusta entrad en su página www.endefensadelasmontanas.com

Urriellu from Jesús Sánchez Melado on Vimeo.
Porque solo se protege lo que se conoce, nuestras montañas necesitan cosas como esta, cariño y respeto.
_______________________________________________________________________________________________________________

First Ascent Stephen Venables
Ed. Firefly Books
Tapa dura y gran formato.

Para repasar la evolución del alpinismo a través de primeras, en una recopilación para amantes del vicio... En Inglès se consigue fatal en España a no ser que tires de Amazon , que no soy yo muy fan.

martes, 15 de agosto de 2017

Torre del Hoyo de Liordes, Original de la cara este.


Una clásica solitaria en una esquina de los Picos, una buena jornada de picos, aunque nos dejó un sabor raro por la calidad de la roca.

Desde Remoña salimos con la fresca rumbo a Liordes que recortamos bajo Salinas por el fracturado Hoyo de Liordes. Hace hasta frio en este Agosto raro.
Identificamos la via desde lejos, una linea con buena pinta que baja casi derecha desde la cumbre, cuesta llegar hasta la base pues es terreno poco pisado.

El circo es solitario y la muralla de Salinas impresiona por la solidez comparado con el resto de paredes mucho mas fracturadas, incluida la nuestra.

Comenzamos por unas gradas que auguraban buena roca , aunque con algo de gravilla por encima, aunque ya al pie del segundo largo intuimos que el diedro que tenemos por encima no seguirá la tónica.
Este largo que no es difícil, pero tiene un problema , hay una laja de unos 4 metros de alto por 1 de ancho separada de la pared, ( ya ha perdido un trozo por las marca en la roca), suena a hueca, la parte superior esta acuñandose con piedras y es una autentica espada de Damocles
sobre la primera reu.
Pasamos con mucho cuidado, se puede evitar tocarla , y lo mismo está ahí otros 15 000 años, pero lo mismo no.
Sales por una canal con mucha piedra suelta también montando un poco mas arriba sobre friends para que las cuerdas vayan altas...

Un murito corto hace el tercer largo, la roca mejora y sales a otra terraza con piedra suelta bajo el ultimo largo que desemboca en la cresta y que si alargas un poco te permite montar en la misma cumbre.

el ultimo largo tiene un paso curioso corto, medio en chimenea que con mochila tiende a la contorsión.

El ambiente en la salida es precioso, algo de gente en Salinas y otros camino de Jermoso por abajo , fresco y sol , tampoco es que estuviéramos sufriendo...
















El descenso es relativamente sencillo , solo hay que alcanzar la brecha que hacia el NW separa nuestra cumbre de Olavarría y meterse por la canal hacia abajo , la canal es caótica por lo poco pisada y hay que tener cuidado para no tirar nada, pero se baja hasta un resalte donde se suponía que había un tinglado de rappel.
Y te encuentras un clavo solitario con un cordino y un maillón ...
Que la gente se mata como quiere está claro , pero habiendo un puente de roca al lado , equalizar un montaje es un momento...
Para ser un terreno donde al personal se le supone algo de bagage es sorprendente encontrarte estas cosas... Encima  el cordino viejo cortado  tirado en el suelo ( estimado guarro que pasaste hace algún tiempo , como sigas bajandote de un solo punto, un día te vas a acordar de estas lineas...)

Dejamos aquello como dios manda y en 30 metros nos pusimos en el suelo muy cerca del punto de inicio.
Recogimos y de vuelta con un sabor agridulce , lo hemos pasado bien, pero la roca es una pena, quizás de volver será interesante buscar la vía que por la izda de esta abrió hace 40 años el 14 de agosto del 77 Javier Alonso en solitario... ( pag 403 de la biblia roja de Adrados).

Edito el 27  de agosto, esta trabajo te da la suerte de conocer a gente tan buena persona como "Javo", Javier Alonso , anteayer volvimos a coincidir en Urriellu  y charlando un rato le pregunté por su vía a la izquierda de la original , y la recuerda con mala roca también, así que el que vaya, avisado está...

___________________________________________________________________

jueves, 3 de agosto de 2017

Recopilación de Croquis del Blog y Web.


En esta entrada recopilo todos los croquis publicados en la Web Guiasdelpicu.com y el Blog , mas de 40 croquis con el enlace a  la actividad donde puedes buscar mas referencias. Clickas en el titulo y se abrirá, si no hay fallo, la pagina donde lo puedes ver con la info de la actividad.
Los mas antiguos son mas básicos algunos son del 2005 😳!, los últimos son mejores. Iré poco a poco insertando los que vaya haciendo.
Saludos gente!

Actividades estivales

Aguja Escondida




























Aguja Ostaicoetxea





































Albo, Espolón oeste.















Cabrones-Cerredo Integral.





















Cebolledas, Sorpresa













Cebolledas ,Directa de los Franceses





































Cebolledas, Directa a la Horcada





































Coteros Rojos, Vía de la Chimenea
























Madejuno Tiro LLago, cresta III+




Madejuno Sur Clásica



















Mesa, Espolón Tabuyo







































Peña Regaliz, Divertimento





























Palanca, Vía de los Canalizos






































Peña LLana, Porniá















Peñasanta, Espolón norte original













































Peña Vieja, Espolón de los Franceses.





Peña Vieja, Espolón de la mina


















Peñas del Prado, Lago de Luna




























Picu Urriellu, Cepeda.


Picu Urriellu, Amistad con el Diablo

Picu Urriellu, Sur directa.








Picu Urriellu, Pidal-Cainejo





































Portillín oriental, Arista SE


















Poyones, Clásica






































Poyones, Rebecos al tercer Poyón


















Requexón-Poyones




























Tajahierro, Integral Ostaicoechea-Peña Olvidada



Tiros de Santiago, Espolón Mencar


























Tiros de la Torca, Canal de las Balas








Torre de Altaiz. Cara NE




























Torre de Altaiz, Grieta Sureste




























Torre Arenera , Gurea 175 m. V º y cresta Areneras







Torre del Hoyo de Liordes, Vía Original de la cara este
















Torreblanca-LLambrión


















Actividades Invernales

Argaos, corredor derecho.








Cabrones , La Tierra Media


















Escamellao, Cuatro Amigos



















Párdida, Canal Perdida.


















Peñasanta, Descenso.


















Peñasanta, Megafoot


















Peñasanta de Enol, Corredor del Marqués


















Peñasanta de Enol, Espolón de los Asturianos























Peña Ubiña, Canal Central




























Ubiña Norte



















Polinosa, Canal Central

Pico del Mediodia, Norte Directa




























Picos del Jierro, Corredor oeste






San Carlos, cara norte




























Pico de los Cabrones, La Tierra Media


CASSIN