martes, 26 de septiembre de 2017

Peñasanta y su Sur Clásica.

Entró el otoño, dias mas cortos, frio por las noches, montañas mas tranquilas tras bajar la marea.
Teniamos varios planes , pero con una buena meteo nos fuimos a Vegahuerta.
Peñasanta, cara sur clásica .
vegahuerta  , Fernando Calvo Guia de alta montaña Picos de europa
Subir el Perro y tirar la mochila al suelo es inevitable porque llegar es solo una parte del juego y este lugar es especial. Tratas de sacar fotos que reflejen la grandeza, el tamaño o lo bonito y no se puede, alguna da idea de un trocito, de un recodo , pero eso hay que subir allí y verlo.

Ibamos para la cueva pero acabamos durmiendo abajo porque la puesta de sol merecia quedarse.
La fuente mana, la mochila preparada, pues a disfrutar...


Peñasanta  , Fernando Calvo Guia de alta montaña Picos de europa
Salimos a las 7:25 para la pared , fresco y sombra. Mientras el sol se pelea con el Torrecerredo nos ponemos los "achiperres" y con el primer rayo de sol arrancamos.
Escalar esa roca al sol pero con chaqueta .




Soledad allí atrás, metros de roca y esos canalizos interminables que desembocan en uno de los mejores largos que se pueden escalar en su grado. El ultimo largo de la sur clásica.

Peñasanta  , Fernando Calvo Guia de alta montaña Picos de europa







Peñasanta , Fernando Calvo Guia de alta montaña Picos de europa






Hay que recrearse.
Por muchas mas como esta Carlos!






















Había bastante gente que había subido por la estrecha y seguía llegando gente así que nos fuimos para abajo por la original rumbo a la Forcadona.
Dar la vuelta una montaña así sin mas...
Volver...




























23 de septiembre...Con Carlos.

domingo, 17 de septiembre de 2017

Peñasanta cara norte, el teatro de los sueños.

Así definió Bobby Charlton Old Trafford, el estadio del Manchester United. No me gusta el futbol , pero siempre que miro esa pared no puedo evitar que esas palabras resuenen en mi cabeza.
Me encanta seguir esas lineas con los ojos tanto como ponerme debajo de ellas, para subir o no, que eso muchas veces no depende de uno pero da igual.
Aquí os dejo una recopilación en croquis:


Es difícil hacerlo todo en un croquis sin que quede todo muy rayado , no he reflejado los tramos de arista desde la brecha norte o desde la salida de la Argüelles Pomeda a la cumbre, pero eso no tiene perdida ;) Todo es aproximado, y con la mejor intención...
Las de la NE se ven muy mal en esta perspectiva así que están dibujadas aproximadas y a modo de recordatorio de que allí están. De la misteriosa  Cami no hay info apenas y de la invernal a la  Marquinez Fierro tengo la info de Juan Arrieta que habla de hielo fino y expuesto, por eso no le puse graduación habrá que ir para ponerle unos numericos modernos detrás, pero pasar pasaron por allí.
Las que son conexiones o salidas directas las dibujo y pongo los metros que añaden,,
El Espolón norte recoge varias con lo que marco el Espolón por hacerse antes y luego las otras empatan con el y salen por el...

DE IZQUIERDA A DERECHA
Jana                           200 m.  IV/4/M4           Iñaki Diez Sergio Vidal 12-1-2012
Argüelles Pomeda     250 m. IV/3+                Gonzalo Suarez J.J. Iglesias Arrieta  15-3-86
Iñaki Vidal                 300 m. IV/4+/M5          Iñaki Diez Sergio Vidal 11-1-2012
Marquinez Fierro      300 m.                           Gonzalo Suarez J.J. Iglesias Arrieta 2-2-82
4642 Turbo                300m IV/6+/M7           Francisco G. Piñera, Aurelio Vélez 15-2-19
Cami                          200 m.                            Santiago Álvarez Respuela 10-4-80
This ice is your ice    500 m. IV/5/A1/Vº/M5 Francisco G. Piñera, Aurelio Vélez 30-1-18
Espolón norte            500 m. IV/3/Vº/M5        Gonzalo Suarez Pedro García Toraño 29 y 30 -12-74
Udaondo Orbegozo  200 m. IV/3                   Pedro Udaondo Koldo Orbegozo 20-3-97
Tiritonitis                  400 m. IV/4/M4             Alberto Sio pablo Valverde Alfonso Jimenez 8-3-86
Salida directa Tiritonitis 100 m 3+ expo         Martín Moriyón, Kico Cerdá, Fernando Calvo 10-1-20
Big Foot                   350m  IV/4                     M.A. Gonzalez, Pedro A. Diaz Aitor García 13-2-2004
Memorial                 300 m. IV/4                   Iñaki Diez Sergio Vidal 10-1-2012
Mega Foot               350 m. IV/4/M6             Martín Moriyón Fernando Calvo 10-1-2012
Viña Sanchez DePaz  90 m. 4                        Rafa Viña, Victor Sanchez Roberto de Paz 5-1-20
Directisima Primos Canal 350 m. IV/3+         Sergio Vidal Francisco René Canal 2-2009
Norte Directa         350 m. IV/3+/M4           Claudio Sanchez 30-12-80
Ojal                       350 m. IV/3                  Anselmo Menéndez Claudio Sanchez Pablo Lavilla 7-1-79
Nabrudama           180 m. IV/3+                Martín Moriyón, Kico Cerdá, Fernando Calvo   9-1-20
Canal Ancha          350 m. IV/2/IV         Alvaro Zorzo Samuel Alvarez Julio Vega J.A. Galán23-12-72
Canal Estrecha      300 m IV/3                Santiago Álvarez Respuela 23-12-73
Canal Escalonada  300 m. IV/3+            Gonzalo Suarez J.J. Iglesias Arrieta 14-1-79

Las condiciones bailan de un año a otro, de un mes a otro, de un dia a otro, así que todo en cuanto a graduaciones es relativo, un año se forma dos metros de hielo mas ancho otras es un hilo ,  varias esperan repeticiones cuando la conjunción de condiciones y ganas coincidan.
Si bien lo que está reseñado está o bastante consensuado a base de repetir o es la impresión que la vía dejó en sus aperturistas.

Es un montañón y está lejos quizá por eso es tan bella.
Recopilar siempre motiva y enciende las ganas...

Es una pena ver como buenas infos o croquis  agonizan en foros que ya no cargan las fotos o blogs que no tienen las vistas que merecen.

Fuentes fundamentales:

Cordillera Cantábrica escaladas selectas en hielo y nieve. M.A. Adrados. Ed Adrados.
57 escaladas invernales en los Picos de Europa. Francisco Alarcón y Salvador Muñoz. Ed Desnivel
Peñasanta La perla de los Picos. Isidoro Rodríguez Cubillas. Ed Desnivel.
Peñasanta El nombre los hombres Juan Delgado Ed. SZ
http://martinmoriyon.blogspot.com.es/
http://alpinismocantabrico.blogspot.com.es/
http://www.infopicos.com/op_informacion.asp
http://diezmaneiro.blogspot.com.es/
http://entretenimientovertical.blogspot.com
http://www.fernandozamoraguiadepicos.com/p/ascensiones-invernales.html
Foro de Oxigeno y Peñasanta , pero a veces ya no cargan las fotos... Lo que no se escribe se olvida y esto de los FB´s luego no hay quien encuentre na...
Para bajarse ya sabéis:
descender-de-la-penasanta-en-invierno
Gracias a los que me echasteis un cable, Manu, Juanjo Arrieta, Fran Piñera, Salvi,Paco, Kico, Jesús y Sergio y  Martín que ojala repitamos esa foto de 2012...

Aquí la foto a tope de resolución aunque se salga del marco jijiji:
Pincha sobre ella y con el boton izquierdo dale a abrir en otra ventana y te sale en grande.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Avanzando la temporada












Salimos de agosto con un tiempo algo revuelto que nos regalo amaneceres como este camino de la Arista oeste de Cabrones.



Nos salió un dia muy guapo aunque no pudimos llegar a Torrecerredo, la tormenta amenazaba y jugar conservador nos llevó secos al coche.

Dias de monte guapos compartiendo montañas.







Llegando a la tercera reunión de Pies frios una roca increible , Rafa que se casaba fue la excusa para juntarse unos amigos y escalar el Picu.

Nos juntamos arriba. Da gusto trabajar bien y con gente que lo valora.














Muy grande Santi, un placer hacer realidad ese Picu, los sueños se cumplen...
























Con Frank , desde Alemania tras ver una foto del Picu se vino a ver como era nuestra roca. Volverá.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



Otro muy buen libro y recomendable, una puesta al día en cuanto al tema de montaje de reuniones con seguros flotantes.

Sobre el tema hay alguna cosa moderna que no me ha gustado especialmente y el clásico de John Long Anclajes y reuniones en escalada se encuentra mal ( la biblia del tema).

Pero aquí Tino recopila todo lo nuevo , con las nuevas tendencias ( si en esto, como en todo se avanza a golpe de test , de video de la ENSA ...) sin dejarse llevar por la tontería que a veces se lee por algun blog que triangula tres miserias  y le preocupa que el mosquetón no tenga cierre o que hay un nudo que rebaje la resistencia del tinglado cuando lo mejor  que tiene metido es un alien amarillo. ( 9KN) .

Así que el que busque un temario para estudiar , con ejemplo claro, buena fotografía y escrito por alguien que sabe de lo que habla , ya sabe:
http://www.edicionescordilleracantabrica.com/product/reuniones-friends-empotradores

domingo, 10 de septiembre de 2017

Testing Zamberlan´s Baffin GTX

Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montaña
Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montaña
The plan was clear , let´s try this pair of boots , but a real test, not the usual couple of days use  we usually find with some fast conclusions. Just open the box and use them on 80 days of real alpine guiding in a row.













A classic design with a single upper  piece of nobuck leather  protected with a rubber toe inforcement to increase the resistance, Gore-Tex and the Vibram Darwin WL  make the whole picture.




Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montañaMade for hiking over hard terrain with good cushioning, i´ve taken them to the limit and they have survived, we have hiked, with big backpack, but not only that , climbed with them up to 5.7 ,long alpine Ridges like “Schulze line”, or “Cabrones integral” (3 times) , Torreblanca-Llambrión, scrambling, ascending a lot of mountains kilometers…



Just open the box and straight to the road, i have to recognize i´m not specially careful with boots, more than that , not careful  at all, this pair of boots had bad luck!! .  Never cleaned them  if coming dirty , no wax, and when they got wet (snow or heavy rain) went straight over the heater, exactly what you shouldn´t do ( dry them on a shady warm place is what  it should be done! ) and next day again on the rocks.


Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montaña
Theorically they aren´t specially design for scrambling, are hiking boots, but they have behaved more than well, Vibram sole provides great grip, and the strong construction keeps your feet protected inside till the sole gets to the point of resoling.

All Zamberlan hiking boots are prepared to be resoled at every Vibram authorized shoe repair service.






Here they are after all summer:
Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montaña





All seams resisted to the hard and sharp Picos rock.









All parts of the lacing system like  eyelets or laces are ok and in their place.




The  frontal rubber toe protection band  is still perfectly glued to the leather.


Leather presents marks and scratches due to the terrain , but nothing terrible or affecting to the performance.









The inner side, nothing broken even on the heel area that usually is where starts to open. Very comfortable and the front wide part allows your toes to breath even in long and steep descents.









Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montaña
So i think they have earned a wax session before they get resoled to give a second part of the match.They deserve it!!


If you are looking for a good and solidly built boot but comfortable at the same time, the Zamberlan  Baffin GTX it´s a great option, tested and confirmed.

Probando las Zamberlan Baffin GTX

Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montaña
Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montaña
El plan era claro , vamos a probar las botas pero de verdad, nada de pruebitas de un par de usos que es lo que se encuentra por blogs y revistas al uso , esto ha sido abrir la caja y meterles 80 días de trabajo en alta montaña y a ver que pasaba.




Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montaña
Las botas son un diseño clásico de piel nobuck de una sola pieza en la parte superior, ancha en la parte frontal  con forro de Gore Tex , bandeleta de goma en la parte delantera , caña media y suela Vibram modelo Darwin WL.

Diseño ancho en la parte frotal para los "palmipedos".



Es una bota de montaña diseñada para caminar por terreno duro con una buena amortiguación, pues la he llevado al extremo y ha sobrevivido , caminar si, con peso también, pero no solo eso , las pobres Baffin han recorrido terreno durísimo de alta montaña , caliza afilada y rugosa de la mejor, los Picos de Europa.

Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montaña




Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montaña

Escalar vías de hasta Vº en roca, crestas largas (Linea Schulze, Integrales Cabrones Cerredo , por lo menos 3 , Torreblanca Llambrion, trepadas, ascensiones y muchos kilómetros de montañas.

Abrir la caja y usarlas, reconozco que no soy especialmente cuidadoso, ni especialmente ni  nada, ni cera, ni limpiarlas si llegaban guarras, o secarlas tal y como recomienda la marca a la sombra , estas se han secado al sol , o encima de un radiador , y al día siguiente otra vez al monte.
En teoría no son unas botas especificas  para este terreno y actividad y se han comportado muy bien , la suela Vibram tienen una adherencia extraordinaria , y la construcción es muy recia por fuera, por dentro sin rozaduras y manteniendo las prestaciones hasta que la suela ha llegado al momento de resolar.

Si, todas las botas Zamberlan de la línea Backpacking o Alpine pueden ser resoladas , para alargar su vida.

Esto es "Grip" puro y duro .


Así han quedado :
Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montaña

Las costuras en su sitio , pese a roces y raspados las costuras han resistido.


Todos los ojales y tiradores siguen en su sitio  y funcionando.


Los cordones en uso sin machaques.













El interior en la zona del talón que es uno de los sitios claves de rozaduras y por donde suele petar el forro, está intacto.

Por dentro son muy comodas y los dedos nos sufren ni en descensos largos.







Zamberlan Baffin GTX test hiking boots , Fernando Calvo Guia de alta montañaLas bandeletas de goma han aguantado pegadas perfectamente,  y eso que los pedreros son autenticos trillos.







Así que se han ganado un encerado y que les ponga unas suelas nuevas que las deje preparadas para otra temporada.

Si buscas una bota recia y cómoda , sin florituras y que sea duradera una muy  buena opción es la Zamberlan Baffin GTX probado, y comprobado.

CASSIN