jueves, 24 de febrero de 2011

Condiciones de nieve en Picos 24 de febrero

Ayer estuvimos arriba con los esquis, nos acercamos hacia el Hoyo Oscuro y el Pico San Carlos, la nieve está como una piedra en las laderas nortes y esa tonica seguirá mientras sigamos con el anticiclon encima , es decir al menos hasta el domingo.En laderas sur a partir del mediodia canales de avalancha tipicas  como las de la vueltona o las de la zona de la Canalona estarán peligrosas. Aquí en la foto veis como está la canal de San Luis perfecta para esquiar y la Padiorna al fondo.

Esta otra foto mete algo mas de miedo es una enorme placa de viento que se desprendió con anterioridad a la estabilidad actual ,probablemente el domingo, no es muy gruesa apenas unos 20 cm parece de lejos pero igual se propagó unos 700 m. ... Toda la cara N E del Hoyo oscuro se desprendió del tiron...  

martes, 22 de febrero de 2011

Nueva guia de escaladas invernales en Picos de Europa y cordillera cantabrica

Ya empezaba a ser un mito la guia de Adrados para el inviern , se sabia que iba a salir, pero se hacía de rogar , pues ya está en el mercado , por lo menos en Cavana en Oviedo aun tienen bastantes.

Muchas cosas nuevas, bastantes cosas que conociamos los locales que ahora están al alcance de todo el mundo
 , algún descubrimiento... en fin que merece la pena obviamente.

Buenas fotos alguna un tanto añeja, pero una guia fundamental , se hechan en falta algunas de la vias de los Cholos, pero conociendo el paño pues ya saldran a la luz en otra guia allá por el 2050...

El ISBN es 978-84-933177-4-4

Bien editada y contrastada 247 paginas de deberes para el que le guste estudiar...

Entrada nº 200  desde blogger, escribiendo desde el 2005 y 22 000 visitas , ahi seguiremos y aún sin publicidad...

jueves, 17 de febrero de 2011

La Grave,Tour del Rateau y descenso de los Enfetchores.

8 de Febrero , hacia 2 dias que conocimos en una de las cabinas del teleferico a Iraitz , aquella tarde en el K2 ya nos enseñó un mapa y nos dijo que tenia ganas de bajar "Enfetchores" y nosotros que ni idea , pero que nos lo contara... por si picabamos..y picamos...





En el primer teleferico de la mañana salimos para arriba con las ideas claras y sabiendo que es febrero , que hay poca luz y que es un descenso mas tipico de Abril , pero que está en condiciones y que la semana anterior se habian tirado por allí unos guias del Skiers lodge donde trabaja Iraitz por las tardes ( este era su dia libre semanal).
Con el tema del horario en la cabeza esperamos en a terraza de la estación superior a que entre en funcionamiento el arrastre que nos tiene que subir al Dome de la Lauze a 3567 m..( mientras tanto y no le hechamos una mano a la del bar que es amiga de Iraitz a meter la mercancia en la cocina).






Una vez en el Col dejamos atras el valle de La Grave y el Glaciar de la Girose para comenzar el baile con el descenso hacia Saint Cristoph , que no se realiza completo , antes de llegar a la altura del refugio Selle se remonta el valle en dirección opuesta al pueblo, la bajada a estas horas de la mañana o está como una piedra que es lo peor, o está encostrada, que no te matas pero la sufres...
Una foto de la bajada, abajo Iraitz y en primer plano Martin.                                                               

Una vez que ya puedes bordear el Rateau por su falda sur a unos 2800 m. , comienza el foqueo, en el croquis de arriba son los tramos marcados en azul, esta primera foqueada es bastante llana sobre el plateu glaciar de la Selle, a un lado la muralla sur del Rateau detras ya queda el Vallon y el Pic du Diable y delante nuestro primer objetivo La Breche du Rateau , un pequeño corredor de unos 100 m. con un escalon a modo de bloque empotrado que nos dará acceso al valle de la Berarde 


Superando el bloque empotrado de la breche du Rateau. Una vez en el Col un corredor desciende con forma de embudo , bastante tieso y abajo encajonado, lo esquis largos apenas permiten derrapar en la parte de abajo que hacemos con un piolet en la mano por si las moscas.
Saliendo del corredor la pendiente se suaviza y ensancha aún bajaremos unos 300 de desnivel mas para comenzar la travesía que nos ponga en direccion al siguente collado que ya será la Breche de la Meije. 


La travesía era un atajo para no perder mucha altura, pues no teniamos mucho tiempo, pese a que el dia era formidable, ni una brizna de aire y solos, completamente solos, y ademas sin cobertura...
Antes de ponernos a foquear rumbo a la Breche de la Meije, comimos algo eran las 13:30 ya y aún habia que ganar unos 600 m de desnivel.Pero lo bueno era que ya tenimos a la vista la Breche, y no solo eso la muralla sur de la Meije nos iba a vigilar la subida. Pasamos cerca del refugio Promontoire que si este itinerario se hace en dos dias es donde se pernocta. Los ultimos 100 metros de desnivel son con los esquis al hombro pues está demasiado inclinado para foquear.

Estar en la Breche a las 14:45 nos aseguraba tener tiempo para esquiar hasta el pueblo con luz sino habia contratiempos. Allí estuvimos un ratin, viendo avanzar las sombras de espaldas a lo que nos esperaba, cuando se quitó el sol del collado empezamos el destrepe, se puede rapelar aunque nos pareció mas rapido destreparlo. Nieve sin transfromar y piedras, cuando se acabarón estas nos calzamos los esquis y 2200 metros mas abajo nos los quitamos...


La nieve estaba muy cambiante en el descenso , y ademas yo llevaba las piernas desarmadas ,pero aún así disfrutamos muchisimo, estaba bastante segura la nieve y pese alguna costra que ya se me olvida.. es una bajada espectacular.
Martin en el tercio superior del los Enfetchores, el Pueblo de La Grave al fondo.

En la parte central del descenso, ya se empieza a ver el descenso clasico de Vallons con el que nos uniremos abajo.

Iraitz en la salida del corredor.

Al pueblo llegamos con la ultima luz, ya se encendian las farolas, el cuerpo pedia tragua...
Para ver el descenso completo y una descripción aqui os dejo el enlace a la pagina del Skiers Lodge      clicka aqui

miércoles, 16 de febrero de 2011

Condiciones de nieve en picos 16 de febrero

 Hoy subimos pese al temporalazo mañanero hacia Andara para ver como estaba la nieve, soplaba muchisimo viento y barría la nieve caida completamente.

En las zonas de acumulación se aprecian espesores de 70 cm de nieve fresca , venteada en las zonas que bate el aire, sale la nieve vieja dura como una piedra.
Se estaban formando placas de viento a noreste , puesto que soplaba de sur-oeste. siguen anunciando nieve con viento para mañana .



La nieve la estaba poniendo en San Vicente , aqui se ve en la foto con un bonito cielo de tormenta encima.









LLegando al coche de vuelta abrió y se asomó el macizo central.
 La cota de nieve está en laderas norte a 1100 y en laderas sur a 1300.










Pese a la nieve la pista sigue con escasa nieve y aunque se foquea desde el aparcamiento hay sitios algo pelados...

Mas arriba donde sopla asoman las piedras como se ve en la foto.

lunes, 14 de febrero de 2011

La Grave... y encima hacía sol...

La Grave, Haute Romanche , el Oisans... Ecrins de la France, una semana a pistón buen tiempo y nieve, amigos y suerte en el paraiso.
Se hace corto 8 dias en total y 6 en el monte , solo perdimos el tiempo en las 13 horas que lleva llegar allí.
Al pie de  La Meije, La Grave, pueblo pequeño y teleferico , ambiente de monte y esquis como tablas de planchar, patines de 110 de media ...
Aqui con 88 vas con esqui ancho y allí es un palillín...

Los descensos clasicos estaban algo duros y bacheados pero desde el Col de la Lauze son 2150 m. de desnivel hasta el pueblo... 
Pablo en el glaciar de la Lauze, detras el Rateau oeste y la Meije al fondo.
                                                                                    

 Aparte de esqui off piste que dicen ellos... hay hielo para dar y tomar , escalamos un par de dias en la zona de Les Freaux, lineas bien formadas con mucho hielo , aunque algo estalladizo  (por poner alguna pega ..)

Aqui el ultimo largo de la Colera du ciel., la siguiente es el anterior que otros años es el clave y este año tenia mucha variante.Tambien cayó la Croupe de la Poufiasse, y el ultimo largo de Diabolobite.


 Con Iraitz , un chaval que llegó a La Grave hace 4 años se enamoró del sitio y allí sigue esquiando todos los dias, nos fuimos a hacer un rutón , la vuelta al Rateau y descenso de Les enfetchores, una pasada en el dia , normalmente se hace en dos, a fuego , La Lauze , descenso hacia Saint Cristoph, glaciar, corredor, descenso ,  subir a la breche de la Meije...2000 m... y al pueblo...




Destrepando la Breche de la Meije.
Esquiando Les enfetchores...

Para terminar el ultimo dia subimos al Rateau Ouest, por la NW , Iraitz donde empezarón las piedras se tiró con los esquies... increible verlo esquiar esa pendiente , ya vereis el video. Nosotros a la cumbre con ellos , sol y cresta sin viento , febrero en los Alpes... bajadón de 2200 metros y entrar esquiando ya  casi sin luz en el pueblo
Poco a poco iré colgando las fotos de cada cosa ...paciencia...
¡Ah! en los picos está nevando...

jueves, 3 de febrero de 2011

Hielo en Tarna ... y nieve en Boro.

El martes pensando que habría mas hielo , nos fuimos a Tarna , mas nieve de la que nos esperabamos , pero como encontramos a dos amigos entre los cuatro abrimos la huella bastante bien. 
Hielo hay poquito y fragil , nieve bastante , aunque como hay poca base se desguazan bastante los esquis contra todo lo que hay debajo que son principalmente piedras... 

El Manpodre se veia así de nieve desde Tarna cuando bajabamos, de izda  a derecha están :El Convento , La Peña La Cruz y la Polinosa , que ya se le via el corredor entero bien.

El hielo estaba muy podrido y fragil , las primeras como Marron Glace y el velo estaban suficientes , en el circo de la requexada estaba todo muy justo , aunque como ya estabamos metidos allí pues trepamos por la Thalia ...
El segundo largo aún tenia algo de hielo donde meter tornillos , el primero era inasegurable.
Ayer subimos a hacer un corte en la nieve para ver como estaban las condiciones de cara al fin de semana , subimos al cuenco que está detras del Picu Boru o Cuetu Tejau en los mapas , nieve polvo sin base pero bastante , a 2000 hay 70 cm de polvo sobre nieve vieja , está muy fria -6º C. está en la superficie...
En caras norte tardará en transformar arriba , en solanas encostrará rapido pues dan subidas de temperatura, de todas maneras hacía muchismo viento arriba y se empezaban a formar cornisas así que habrá que estar atentos a las placas de viento en los proximos dias...

El macizo central desde encima de Sotres, en el centro de la foto la cumbre del Picu y el Neverón detras de Peña Castil . gran nevada , y eso que el domingo El Pelut se subía a Urriellu a intentar repetir marejada fuerza 6 en invierno , para que luego digan que no hay alpinistas y gente con visión ...

La bajada, polvo sobre piedras , pero nada que no se arregle con cofix y lima, algunas veces este trabajo da gusto¡¡ 





Entrando en Sotres , está nieve para esquiar no creo que llegue al viernes ... al menos en estas condiciones

CASSIN